EL IMPERIALISMO ESTADOUNIDENSE Y SU MAQUINARIA DE DOMINACIÓN GLOBAL: INTERVENCIONISMO, RESISTENCIA Y LUCHA DE CLASES
Por Alex A. Chamán Portugal
Bolivia, 22 de mayo de 2025
Introducción: Continuidad histórica del proyecto imperial
El imperialismo estadounidense representa la fase superior de desarrollo del capitalismo monopolista, tal como lo definiera Lenin (1916). Su maquinaria de dominación global se compone de un entramado complejo que incluye:
- Agencias de intervención directa (CIA, Comando Sur)
- Instrumentos de cooptación «humanitaria» (USAID, NED)
- Redes diplomáticas de injerencia (Embajadas)
- Aliados locales (oligarquías, fuerzas armadas, medios de comunicación)
Como demostró Eduardo Galeano (1971), América Latina ha sido el laboratorio histórico donde se han perfeccionado estas técnicas de dominación, desde el colonialismo hasta el neocolonialismo del siglo XXI.

1. La CIA: Brazo armado del terrorismo de Estado
La Agencia Central de Inteligencia opera como el instrumento más agresivo del imperialismo, con un historial que incluye:
- Golpes de Estado (Irán 1953, Guatemala 1954, Chile 1973)
- Operaciones encubiertas (Plan Cóndor, Contras en Nicaragua)
- Asesinatos selectivos (Lumumba, Che Guevara, Torrijos)
Caso paradigmático: El derrocamiento de Salvador Allende (1973), donde la CIA invirtió $8 millones (equivalentes a $50 millones hoy) para desestabilizar Chile, según documentos desclasificados en 2000. Como señaló Hinkelammert (1984), este golpe «mostró que la democracia burguesa es suspendida cuando amenaza los intereses del capital» (p. 112).
2. USAID: La fachada «humanitaria» del intervencionismo
Lejos de ser una agencia de ayuda, la USAID funciona como:
- Financiadora de golpes blandos: Canalizó $4.5 millones a grupos opositores en Bolivia (2019)
- Promotora de guerra económica: 73% de sus fondos para Venezuela (2019-2023) se destinaron a «asistencia en gobernabilidad» (CRS, 2023)
- Instrumento de penetración ideológica: Programas educativos que promueven el neoliberalismo
Como denunció el presidente Evo Morales: «Detrás de cada proyecto de la USAID está el manual de la CIA» (Discurso en la ONU, 2018).
3. Embajadas: Centros de espionaje y desestabilización
Las representaciones diplomáticas estadounidenses han sido nodos clave para:
- Coordinar golpes de Estado (Honduras 2009, Bolivia 2019)
- Financiar medios de desinformación (Ecuador, Nicaragua)
- Recolectar inteligencia sobre movimientos sociales
Ejemplo documentado: Los cables de Wikileaks revelaron cómo la embajada en Paraguay monitoreaba a líderes campesinos (2006-2012).
4. Cómplices locales: La quinta columna del imperialismo
El dominio imperial se sostiene mediante alianzas con:
- Oligarquías criollas: Como analizó Galeano (1971), «las burguesías nativas son el eslabón débil de la cadena imperialista» (p. 89)
- Fuerzas armadas mercenarias: Entrenadas en la Escuela de las Américas
- Medios de comunicación: El 85% de los medios peruanos pertenecen a grupos vinculados a multinacionales (CALANDRIA, 2021)
- Organizaciones «civiles»: Financiadas por NED y USAID
5. Resistencia de los pueblos: De la teoría a la práctica revolucionaria
Frente a esta maquinaria de dominación, los pueblos han respondido con:
- Procesos revolucionarios (Cuba, Venezuela, Nicaragua)
- Organización popular (MST en Brasil, CONAIE en Ecuador)
- Alternativas mediáticas (Telesur, Resumen Latinoamericano)
- Integración antiimperialista (ALBA, CELAC)
Como enseñó el Che Guevara (1967): «El deber de todo revolucionario es hacer la revolución» (Mensaje a la Tricontinental).
Conclusión: Crisis del imperialismo y horizontes estratégicos
El imperialismo estadounidense muestra signos de decadencia, pero como advirtió Lenin:
«El capitalismo moribundo se vuelve más agresivo en su fase final»
Las tareas urgentes incluyen:
- Fortalecer la unidad antiimperialista
- Desarrollar soberanía tecnológica
- Profundizar la formación política
- Defender las experiencias revolucionarias
Referencias
- CALANDRIA (2021). Mapa de medios en Perú. Lima.
- Galeano, E. (1971). Las venas abiertas de América Latina. Siglo XXI.
- Guevara, E. (1967). Mensaje a la Tricontinental. OLAS.
- Hinkelammert, F. (1984). Crítica a la razón utópica. DEI.
- Lenin, V. (1916). El imperialismo, fase superior del capitalismo. Progreso.
- U.S. Congressional Research Service (2023). USAID Assistance to Venezuela.