Convocatoria SEGUNDA INDEPENDENCIA de Argentina apoya e impulsa la iniciativa de la Coordinadora por la derogación y contra la Ley Antiterrorista de Chile CONVOCATORIA A PUNTO DE PRENSA

Compañeras y Compañeros: El próximo lunes 21 de julio a las 11:00 hrs. nos congregaremos en las afueras de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, para realizar un mitting y entregar una carta a la jueza Nancy Hernández López, quien preside dicha instancia.
En nuestro país, en diciembre pasado, toda la clase política con representación parlamentaria, aprobó una nueva ley “antiterrorista”, la que fue promulgada en febrero último. Dicha ley es una clara declaración contra los pueblos en lucha, ya que es una legislación de contexto, que connota con una penalidad mayor delitos ya estipulado, en razón de las circunstancias que sucedan y que quedan a criterio subjetivo de los gobernantes, trastoca el estado de derecho e inventan un concepto de terrorismo, que riñe con el derecho internacional y a la medida de la defensa de una democracia ancha para las elites y angosta para los pueblos.
La misiva que le entregaremos a la Jueza Hernández, junto con caracterizar la situación paupérrima que vive nuestro país, desmitificando el llamado “milagro chileno”, además exponer la indecorosa nueva ley “antiterrorista”. Estos hechos, exigen que la Corte Internacional, se involucre en la exigencia de derogación de esta ley y que envíe a la brevedad una comitiva a Chile para que in situ constante esta aberración para los derechos humanos.
Sin más, los(as) dejamos invitados(as) a que nos acompañen este lunes 21 de julio, desde las 11:00 A.M. en las afueras de la CIHD.

¡¡ LOS PUEBLOS NO SOMOS TERRORISTAS, EL ESTADO SÍ: A DERROCAR
LA LEY ANTITERRORISTA DEL PODER !!

Coordinadora por la derogación y contra la ley antiterrorista de Chile.

https://www.instagram.com/p/DMWY_kLxY3W/?igsh=MW5paDEzdnZleTNqeQ==

Suscríbete a la red de prensa popular

Compartir

Twitter
Facebook
Telegram
LinkedIn
Skype
WhatsApp
Email
Pinterest
Threads
moisesrivera123.yr@gmail.com

PRONUNCIAMIENTO

Search Buscar PRONUNCIAMIENTO En Defensa de la Soberanía de Venezuela Bolivariana y Contra el Imperialismo Yanqui. Suscríbete a la red de prensa popular Compartir Twitter Facebook Telegram LinkedIn Skype WhatsApp Email Pinterest Threads Una red tejida con palabras que luchan, imágenes que acompañan y verdades que arden; donde cada historia es una semilla de conciencia

Ver más

Elementor #2459

Search Buscar Pronunciamiento y denuncias Cuándo  el pueblo habla el poder tiembla . Este es el eco de las voces colectivas, los reclamos urgentes y las denuncias que nacen desde la digna rabia. Comunicados, llamados y testimonios que no se callan frente a la injusticia. Lea aquí Todas las Denuncias Últimos Ambiente Subtitulo Título de la noticia

Ver más
moisesrivera123.yr@gmail.com

PRONUNCIAMIENTO

En solidaridad con Betsy Chávez Chino y contra la dictadura genocida y mafiosa en el Perú Search Buscar PRONUNCIAMIENTO En solidaridad con Betsy Chávez Chino y contra la dictadura genocida y mafiosa en el Perú Suscríbete a la red de prensa popular Compartir Twitter Facebook Telegram LinkedIn Skype WhatsApp Email Pinterest Threads Una red tejida

Ver más
moisesrivera123.yr@gmail.com

¿EN QUÉ CONTEXTO ECONÓMICO MUNDIAL SE REÚNE PUTIN CON TRUMP?

Search Buscar ¿EN QUÉ CONTEXTO ECONÓMICO MUNDIAL SE REÚNE PUTIN CON TRUMP? Richard Gonzales La confrontación del bloque de occidente con los BRICS-PLUS se desenvuelve en una coyuntura económica bastante compleja para occidente, dado el magro crecimiento, recesiones y un proceso de desindustrialización. La pérdida de influencia y de su hegemonía del gendarme del mundo

Ver más
moisesrivera123.yr@gmail.com

Epistemología, Paradigma y Metodología de Investigación Decolonial:Métodos, Técnicas e Instrumentos para una Praxis Transformadora

Search Buscar Epistemología, Paradigma y Metodología de Investigación Decolonial: Métodos, Técnicas e Instrumentos para una Praxis Transformadora Por Alex A. Chamán Portugal Introducción La investigación científica, tal como se ha institucionalizado en universidades y centros superiores de producción de conocimiento, lleva un legado eurocéntrico que invisibiliza, subordina o invalida otros saberes. Este sesgo no es

Ver más
moisesrivera123.yr@gmail.com

Bolivia en su Bicentenario: Reflexiones necesarias

Search Buscar Bolivia en su Bicentenario: Reflexiones necesarias Por Alex A. Chamán Portugal Introducción En el bicentenario de Bolivia (1825-2025), la nación andina-amazónica no celebra una historia de soberanía, desarrollo, prosperidad y bienestar, sino que enfrenta una realidad fracturada por la dominación, el subdesarrollo y las políticas nefastas de sus clases dominantes. Desde su fundación,

Ver más
moisesrivera123.yr@gmail.com

Fortaleciendo la Producción de Trigo para la Seguridad Alimentaria en Bolivia

Search Buscar Fortaleciendo la Producción de Trigo para la Seguridad Alimentaria en Bolivia Por Julio Huaraya Cabrera Bolivia, agosto 06 de 2025 Introducción El sector agropecuario de Bolivia es un pilar fundamental de su economía y seguridad alimentaria, pero enfrenta desafíos críticos en la producción de trigo. A pesar de contar con condiciones agroecológicas favorables,

Ver más

Una red tejida con palabras que luchan, imágenes que acompañan y verdades que arden; donde cada historia es una semilla de conciencia para la emancipación de nuestros pueblos.

Suscríbete gratis

Síguenos y suscríbete: la verdad del pueblo no espera en la televisión

En un mundo saturado de mentiras mediáticas, nuestra red construye otra forma de contar, desde la calle, desde abajo, desde la lucha. Al seguirnos y suscribirte a nuestro boletín, te mantendrás cerca de la verdad incómoda, de las voces silenciadas, de los pueblos que resisten. Porque estar informadx también es un acto de rebeldía.

La paz - Bolivia
Teléfono: 76661010
Correo: latinoamericana@reddeprensapopular.space

Informar, formar y movilizar a los pueblos de Latinoamérica a través de una comunicación popular, crítica y profundamente comprometida con la transformación. Somos un espacio donde la palabra es herramienta de lucha, donde la noticia no es mercancía, sino una chispa para despertar conciencias y encender la esperanza. Somos una voz continental que nace de la tierra y del grito de los pueblos. 

 
Red de prensa popular Latinoamericana© 2025
Todos los derechos reservados