artículo

¿CÓMO INTERPRETAR LO QUE SUCEDE EN NEPAL CON LOS HECHOS DEL SISTEMA-MUNDO?
|

¿CÓMO INTERPRETAR LO QUE SUCEDE EN NEPAL CON LOS HECHOS DEL SISTEMA-MUNDO?

Search Buscar ¿CÓMO INTERPRETAR LO QUE SUCEDE EN NEPAL CON LOS HECHOS DEL SISTEMA-MUNDO? Richard Gonzales Cuando las palabras son solo promesas vacías, y los hechos son los que arrecian y engullen millones de hombres desposeídos, arrojados a la miseria, al sufrimiento, al sinfín de desastres, para ellos y su futuro. Entonces, son los hechos…

¿UNA ERA DE PAZ O TIEMPO PARA EL REARME?

¿UNA ERA DE PAZ O TIEMPO PARA EL REARME?

Search Buscar ¿UNA ERA DE PAZ O TIEMPO PARA EL REARME? Richard Gonzales La reunión en Alaska, entre Trump y Putin, llevada adelante con tanta propaganda para un posible sece bélico o alto al fuego temporal, ante la arremetida y avance imparable del ejército ruso, que, como telón de fondo de su significancia estratégica y…

El desafío del trigo en Bolivia y la ruta hacia la autosuficiencia alimentaria

El desafío del trigo en Bolivia y la ruta hacia la autosuficiencia alimentaria

Search Buscar El desafío del trigo en Bolivia y la ruta hacia la autosuficiencia alimentaria Por Julio Huaraya Cabrera Bolivia, 22 de agosto de 2025 Resumen ejecutivo La paradoja boliviana del trigo es ineludible, ya que un país con vasta diversidad agroecológica y una profunda tradición cultural en el cultivo de este cereal depende de…

¿EN QUÉ CONTEXTO ECONÓMICO MUNDIAL SE REÚNE PUTIN CON TRUMP?

¿EN QUÉ CONTEXTO ECONÓMICO MUNDIAL SE REÚNE PUTIN CON TRUMP?

Search Buscar ¿EN QUÉ CONTEXTO ECONÓMICO MUNDIAL SE REÚNE PUTIN CON TRUMP? Richard Gonzales La confrontación del bloque de occidente con los BRICS-PLUS se desenvuelve en una coyuntura económica bastante compleja para occidente, dado el magro crecimiento, recesiones y un proceso de desindustrialización. La pérdida de influencia y de su hegemonía del gendarme del mundo…

La Educación Virtual y Presencial en la Universidad Mayor de San Andrés durante y después de la Pandemia de COVID-19

La Educación Virtual y Presencial en la Universidad Mayor de San Andrés durante y después de la Pandemia de COVID-19

Search Buscar La Educación Virtual y Presencial en la Universidad Mayor de San Andrés durante y después de la Pandemia de COVID-19 Por Julio Huaraya Cabrera Introducción La incursión de la pandemia de COVID-19 desde marzo de 2020 transformó drásticamente los sistemas educativos en todo el mundo, y Bolivia no fue la excepción. En la…

Bolivia en su Bicentenario: Reflexiones necesarias

Bolivia en su Bicentenario: Reflexiones necesarias

Search Buscar Bolivia en su Bicentenario: Reflexiones necesarias Por Alex A. Chamán Portugal Introducción En el bicentenario de Bolivia (1825-2025), la nación andina-amazónica no celebra una historia de soberanía, desarrollo, prosperidad y bienestar, sino que enfrenta una realidad fracturada por la dominación, el subdesarrollo y las políticas nefastas de sus clases dominantes. Desde su fundación,…

Fortaleciendo la Producción de Trigo para la Seguridad Alimentaria en Bolivia

Fortaleciendo la Producción de Trigo para la Seguridad Alimentaria en Bolivia

Search Buscar Fortaleciendo la Producción de Trigo para la Seguridad Alimentaria en Bolivia Por Julio Huaraya Cabrera Bolivia, agosto 06 de 2025 Introducción El sector agropecuario de Bolivia es un pilar fundamental de su economía y seguridad alimentaria, pero enfrenta desafíos críticos en la producción de trigo. A pesar de contar con condiciones agroecológicas favorables,…

Educación virtual y presencial en el siglo XXI: Un análisis comparativo en la Universidad Tecnológica Boliviana

Educación virtual y presencial en el siglo XXI: Un análisis comparativo en la Universidad Tecnológica Boliviana

Search Buscar Educación virtual y presencial en el siglo XXI: Un análisis comparativo en la Universidad Tecnológica Boliviana Por: Ing. Julio Huaraya Cabrera En los últimos años, la educación superior ha experimentado una transformación sin precedentes, impulsada por el avance de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y los desafíos globales, como…

LAS RAZONES DE LAS GUERRAS ACTUALES
|

LAS RAZONES DE LAS GUERRAS ACTUALES

LAS RAZONES DE LAS GUERRAS ACTUALES Richard González   Desde su surgimiento, el sistema capitalista ha utilizado la guerra como herramienta para dominar mercados internos, expandirse regionalmente y, finalmente, proyectarse a escala global. Este modelo exige recursos crecientes: tecnología, mano de obra y capital, indispensables para sostener su nivel de vida y sus ambiciones. Hoy,…

Las redadas de ICE en Estados Unidos

Las redadas de ICE en Estados Unidos

Por Richard González Sudamérica, 11 de junio de 2025 Estados Unidos, un país forjado por migrantes europeos principalmente, de los despojó territoriales a múltiples nacionalidades que redujo su población originaria mediante una violencia cruel y despiadada. Creció y se expandió a través de formas esclavistas de producción, prácticas gansteriles y matonismo, apropiándose de tierras mexicanas…